La hidrostática, es la rama de la mecánica que se especializa en el
equilibrio de los fluidos. La presión hidrostática, por lo tanto, da cuenta de
la presión o fuerza que el peso de un fluido en reposo puede llegar a provocar.
Se trata de la presión que experimenta un elemento por el sólo hecho de estar
sumergido en un líquido.
En Física, llamamos presión a la relación que existe entre
una fuerza y la superficie sobre la que se aplica
La presión producida por un líquido se ejerce en todas
direcciones y aumenta con la profundidad
Su expresión matemática en el SI es:
P= F/A
Las unidades en que se utilizan en el SI son:
P=presión (N/m2)
F=fuerza (N)
A=área (m2)
Equivalencia
1 lb / plg2=68.76Pa
1kg / cm2=14.22lb/plg2
1kg / cm2=98061.6Pa
Presión hidrostática
Se define como la fuerza que ejerce un líquido en reposo sobre la superficie de las paredes del recipiente
depende del valor de la presión de la naturaleza del líquido y la acción de la
gravedad
Formula: Ph= pgh
Presión atmosférica
Se conoce como presión atmosférica a aquella presión que
ejerce el aire en cualquier punto de la atmósfera. Si bien cuando uno se
refiere a este tipo de presión se está hablando de la presión atmosférica que
ocurre sobre el planeta tierra
La presión atmosférica varia, no siempre es igual en los
diferentes lugares de nuestro planeta y nuestro país, ni en la diferente época
del año.
Como podemos ver la presión ejercida. Por lo atmosférica se
debe al peso (P: m.z) de la misma su valor es de 1001.000 páscales que
corresponde a la presión normal. Existen otras unidades para medir la presión y
la equivalencia entre estos son: 101.000
Pa = 1 atm = 760 mm Hg = 101 mb
¿Cómo se mide?
Para medir la presión consta con la ayuda de un aparato
llamado Barómetro, que inventado por el físico Italiano llamado Evangelista
Torricelli en el año 1643.
Para medir la presión atmosférica, se usa el barómetro. En
meteorología se usa como unidad de medida de presión atmosférica el hectopascal
(hPa). La presión normal sobre el nivel del mar son 1013,2 hPa.
En el barómetro de mercurio su valor se expresa en términos
de la altura de la columna de mercurio de sección transversal unitaria y 760mm
de alto. Con base en esto decimos que una atmósfera (atm) estándar es igual a
760mm Hg (milímetros de mercurio). Utilizaremos como conveniencia la unidad
Torrecilli (torr) como medida de presión; 1 torr= 1mm Hg, por lo que 1 atm=760
torr; por lo tanto 1 torr= 1/760 de una atmósfera estándar.
Barómetro aneroide, un instrumento para medir la presión
atmosférica.
formula: Pa=ρgh
Presión manométrica
Esta presión es la que ejerce un medio distinto al de la
presión atmosférica. Representa la diferencia entre la presión real o absoluta
y la presión atmosférica. La presión manométrica sólo se aplica cuando la
presión es superior a la atmosférica. Cuando esta cantidad es negativa se la
conoce bajo el nombre de presión negativa.
El instrumento que se usa para medir la presión manométrica
es el manómetro que mide la diferencia entre la presión del fluido y la presión
atmosférica local, hay que sumar ésta última al valor indicado por el manómetro
para hallar la presión absoluta.
Pman = Pabs – Patm.
Presión absoluta
Esta equivale a la sumatoria de la presión manométrica y la
atmosférica. La presión absoluta es, por
lo tanto superior a la atmosférica, en caso de que sea menor, se habla de
depresión.
Ésta se mide en relación al vacío total o al 0 absoluto.
Se refiere tanto a la presión que posee un líquido o un gas
contenido en un recipiente hermético como la presión atmosférica que se ejerce
sobre él.
Se expresa de la siguiente manera:
Pman= Pabs + Patm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario