¿Que
es la temperatura?
La Temperatura es una propiedad de la materia que está
relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con
ella. Cuando tocamos un cuerpo que está a menos temperatura que el nuestro
sentimos una sensación de frío, y al revés de calor.
Situaciones
donde percibimos cambios de temperatura
·
Cuando estamos viniendo de la escuela bajo el
horrible sol y llegando a casa, abrimos el refrigerador para buscar agua helada
·
cuando estamos caminando en el centro en uno de
esos días bien calurosos y pasamos por la puerta de un súper con aire
acondicionado
·
cuando llegamos del trabajo y nos estamos
muriendo de calor vamos a nuestro cuarto y prendemos el aire acondicionado para
sentirnos frescos
·
cuando en la tarde hay mucho calor y en la
noche hay frio
·
cuando estamos acampando en una noche fría y
prendemos una fogata para calentarnos
¿Que
es el calor?
El calor es la cantidad total de energía cinética que posee
un cuerpo y que puede moverse hacia a otro. Solo puede hacerlo del cuerpo que
está más caliente (con mayor temperatura) al que está más frio (menor
temperatura). Se transfiere de tal forma que la energía en los cuerpos llega a
igualarse y entrar a un equilibrio térmico.
DIREFENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA
|
|
CALOR
|
TEMPERATURA
|
·
El calor es la energía total del
movimiento molecular en una sustancia.
·
El calor depende de la velocidad de las
partículas, su número, su tamaño y su tipo.
|
·
La temperatura es una medida de la
energía molecular media.
·
La temperatura no depende del tamaño,
del número o del tipo.
|
-Por ejemplo, la temperatura de un vaso pequeño de agua
puede ser la misma que la temperatura de un cubo de agua, pero el cubo tiene
más calor porque tiene más agua y por lo tanto más energía térmica total.
|
Instrumento
para medir la temperatura.
El instrumento utilizado habitualmente para medir la
temperatura es el termómetro. El termómetro es un instrumento técnico
destinado a medir temperaturas, o sea la energia interna
que un cuerpo posee.
En general constan de un tubo cerrado, de vidrio alargado y
fino, que contiene interiormente mercurio o alcohol coloreado dentro del bulbo,
parte ensanchada del aparato. Este bulbo es él debe ponerse en contacto con el
cuerpo cuya temperatura se
desea medir. Al calentarse, el liquido se
dilata según la temperatura del objeto en cuyo contacto esté, al moverse
rápidamente las partículas que lo componen. La altura que alcanza el líquido en
su interior es registrada en una marca que el termómetro posee, cuyo conjunto recibe
el nombre de escala.
TIPOS
DE TERMOMETRO
Termómetro
de gas
El termómetro de gas consta de un recipiente de gas (el
hidrogeno es el que da mayor precisión de medida) conectado a una columna
graduada conteniendo mercurio. Para medir la temperatura de un objeto se pone
este en contacto con el recipiente con gas del termómetro hasta que la temperatura
de ambos objetos se igualan, a mayor temperatura del gas del recipiente, mayor
presión y la columna de mercurio será más alta (por ser empujada por el gas en
expansión al calentarse) dentro de la columna graduada. La medición de
temperatura consiste en observar el nivel de la columna de mercurio en la
columna graduada
Termómetro
óptico
Dispositivo de medida de la
temperatura en el que las propiedades de transmisión y reflexión de la luz
visible dependen de la temperatura y cuya detección se puede relacionar con la
temperatura tisular, es decir, de los tejidos de los organismos. El termómetro
óptico permite visualizar la temperatura en una pequeña pantalla de forma
digital.
Termómetro
metálico
Termómetro de uso interno para monitorear la temperatura
del agua del acuario o acuaterrario y adecuarla a las necesidades de los
ejemplares que lo habitan.
Termómetro
químico
El termómetro químico, se usa para verificar, controlar los
cambios de temperatura que se originan en las reacciones química, los
intercambios de calor representado en el termómetro..., normalmente la escala
del termómetro va desde temperaturas ´por debajo del cero (-10°C) hasta
aprox.200°C.
En el interior del termómetro hay una Varilla Franja Blanca
De Herter 1161V 2,20EUR esta mide 22 cm de largo y 6 mm de ancho. En un extremo
tiene un gancho de cristal y en el otro una semipunta de cristal mismo de color
plomo.
Termómetro
máximo y mínimo
El termómetro de máxima y mínima es un termómetro con dos
columnas de mercurio, una con la anotación de máximos y otra con la de mínimos.
Cada una de ellas tiene una escala graduada al lado, en la que se puede leer
con el nivel del mercurio la temperatura actual, que será la misma en las dos
columnas. Este tipo de termómetro nos permite conocer las temperaturas máximas
y mínimas que ha marcado el termómetro, independientemente de la que marque en
el momento que se controla. Para ello dispone de dos fiadores que están en la
parte superior del mercurio y que tienen otro color (suele ser azul) y una
longitud aproximada de un centímetro.
Cuando suben o bajan las temperaturas, estos fiadores son
desplazados por las columnas de mercurio y permanecen señalando la máxima y
mínima temperatura que ha experimentado el termómetro; hay que mirar la que
señala el extremo del fiador más cercano al mercurio, en la escala de
temperatura correspondiente.
Termómetro
de alcohol
El termómetro de alcohol es un tubo capilar de vidrio de un
diámetro interior muy pequeño (casi como el de un cabello), que cuenta con
paredes gruesas; en uno de sus extremos se encuentra una dilatación, llamada
bulbo, que está llena de alcohol.
El alcohol es una sustancia que se dilata o contrae y, por
lo tanto, sube o baja dentro del tubo capilar con los cambios de temperatura.
En el tubo capilar se establece una escala que marca exactamente la temperatura
en ese momento.
Los termómetros de alcohol sirven para tomar la temperatura
del ambiente: se usa en todo tipo de ambiente, pero no en personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario